El director Fidel Lorite, con el que he colaborado en Pestañas Asesinas o Mrs. Carrington, estrena hoy su último videoclip, «Perfecto». Se trata del segundo single del álbum «Ex-Corazón» que acaba de lanzar Lantana, y me apetece compartirlo con vosotros. Espero que os guste.
Me gustaría pedirte los nombres de los libros que recomiendas acerca del arte de escribir. Error fatal el mío, al escucharte decir los nombres y los autores de tales libros, no darle al pause y apuntarlos en algún lado. Ahora mismo, tengo un caos mental y no los recuerdo todos.
Sabed, queridos oyentes, que cada sesión del podcast va acompañada de una página donde se listan todas las referencias que aparecen en el mismo (incluyendo los títulos de libros y películas, las páginas web mencionadas, etc.). Puedes acceder a los apuntes pulsando Taller Literario en el menú de la izquierda.
Si no sabes en qué sesión se citó tal o cual cosa, también puedes usar el cuadro de búsqueda de la parte superior de la pantalla (el cuadro de texto negro con el gatito) para encontrar subpáginas o entradas que incluyan tus palabras clave. (Asegúrate de pinchar en la mitad inferior del cuadro para que funcione bien.)
A modo de breve resumen, los libros de los que más hablamos en las primeras sesiones fueron:
Soy reacio a recomendar los libros de Card desde que supe de su homofobia y sus campañas en contra de los derechos de gays y lesbianas, por lo que intentaré añadir pronto más libros a esta lista para que podáis ignorar los suyos.
Me gustaría recordaros que si compráis vuestros libros o películas en DVDGo, Casa del Libro o Amazon a través de los enlaces que proporciono, una pequeña comisión irá destinada a cubrir los gastos de este taller, lo que siempre es de agradecer.
Damos por concluida la semana monográfica dedicada a Frank McCourt. Espero que os haya gustado. Como siempre, si tenéis interés en los libros, podéis adquirirlos a través de los enlaces que proporciono para que un pequeño porcentaje vaya destinado a cubrir los gastos del taller.
La semana ha servido también para inaugurar dos nuevas tendencias:
Primero, la menos evidente: utilizar mis propias fotografías para ilustrar (o al menos acompañar) los textos. En efecto las fotos del jueves y el viernes son de mi propia cosecha. Venía utilizando el socorrido Google Images, pero empezaba a cansarme del copia-pega impersonal. Como este taller habla de palabras no siempre hay una imagen clara que ilustre la discusión, pero creo que el blog gana mucho con la inclusión de imágenes, así que espero que la ocasional incorporación de fotografías propias haga la selección de imágenes, si no más relevante, al menos sí más única o personal.
La segunda novedad de la semana, evidentemente, ha sido el monográfico propiamente dicho, o el hacer una serie de entradas a modo de largo artículo, según como prefiráis llamarlo. La siguiente serie estará lista muy pronto, y si tenéis amigos aficionados al cómic ya podéis ir avisándoles de que estén al tanto… No digo más.
Por último, comentar que siguen las obras de esta web. Por esta razón, es posible que se hayan duplicado los audios del podcast en vuestro iTunes, por lo que os pido disculpas. Si es tu caso y quieres liberar ese espacio no tienes más que borrar una de las copias (el feed seguirá funcionando normalmente). Si encontráis cualquier otro error (ausencia de imágenes o enlaces rotos) agradecería que me lo comunicáseis mediante el formulario de contacto. ¡Gracias a todos y que paséis buen finde!
Desde que hemos mudado el Taller Literario aquí, blog incluido, la cosa está bastante animada, con una cantidad récord de comentarios. Los visitantes únicos del mes pasado se acercan a los sesenta mil, que se dice pronto. ¡Muchas gracias a todos!
Para estar al día de lo que se cuece, os recomiendo las suscripciones por RSS, por ejemplo a través de Google Reader. Así podéis estar al día de todas las entradas que voy añadiendo (All Posts) y de todos los comentarios (All Comments), que es donde realmente está la chicha.
Además, para la suscripción al podcast disponéis de dos opciones: RSS o iTunes, lo que os resulte más cómodo.
Los que sean más inexpertos en estas lides (o no quieran suscribirse a pesar de mis recomendaciones) tendrán sencillamente que volver con regularidad y echar un vistazo a las últimas aportaciones. A veces los debates son realmente interesantes, como aquí o aquí.
Para los que ya saben todo esto y no tienen ganas de que se lo repita, va en forma de posdata la noticia simpática del día: ¡me acabo de enterar de que los mismísimos Placebo son fans de Mrs. Carrington!
Hace unos meses anuncié que buscaba colaborador para un nuevo proyecto: una novela ilustrada. Pensé que no contestaría nadie, o que se presentaría algún dibujante y me tendría que apañar con él. Qué equivocado estaba.
Han sido varias docenas de artistas los que se han interesado por el proyecto. La selección ha sido (con perdón) larga y dura, pero en algún momento tenía que llegar a su fin. Gracias a todos por participar y por esos fantásticos bocetos que me habéis ido haciendo llegar. Espero poder presentaros a mi colaboradora muy pronto.
Ahora entraremos en lo que los cineastas llaman pre-producción: un tiempo para acercar dos cabezas hasta que funcionen como una sola y trazar el mapa de uno de los proyectos más grandes, ambiciosos y bonitos que haya llevado a cabo jamás. ¡Deseadnos suerte!
Como muchos me escribís para decirme que no participáis en los foros porque sois así de tímidos, me he decidido a daros un empujoncito. Lo que iba a ser la entrada del blog de hoy la he dividido en varios temas del foro, para animaros a visitarlo y participar.