Damos la campanada

Este año Leona Carrington, además de felicitarnos las fiestas, nos quiere alegrar la entrada de año y para ello se ha ido a la plaza del Ayuntamiento de Granada para retransmitir las campanadas de Nochevieja. Será en Canal 21, que se sintoniza en el canal número 52 de la TDT. También podéis seguir la emisión por internet a través de www.canal21tv.es.

Aquí tenéis la promo que han preparado:

El show dará comienzo a las 23:45 hora de España peninsular (aquí podéis consultar los horarios internacionales). No os atragantéis con las uvas y recordad dedicarle uno de vuestros propósitos de año nuevo a ese texto que os ronda la cabeza…

¡Feliz año!

Si Macbeth levantara la cabeza

Si Macbeth levantara la cabeza

El 30 de diciembre se estrena en Madrid mi última obra de teatro, una comedia breve titulada «Si Macbeth levantara la cabeza«.

Las representaciones serán de jueves a domingo (excepto los días 31 de diciembre y 1 de enero) en diversos horarios de tarde-noche que podéis consultar aquí. La obra permanecerá en cartel hasta el domingo 23 de enero.

El estreno tendrá lugar en la sala 5 de Microteatro por Dinero, una iniciativa cultural de lo más interesante y que os invito (es más, os incito) a conocer. Se encuentra en la calle Loreto y Chicote número 9, entre los metros de Gran Vía y Callao. En el siguiente  video podéis conocer algo más sobre este proyecto.

Personalmente intentaré estar en Madrid el sábado 15 para ver una de las representaciones, ya que se trata de la primera ocasión en que se produce una de mis obras sin mi participación. Estoy deseando ver a estos personajes en acción.

Librerías

La Reforma IncompletaHe actualizado la sección dedicada a La Reforma Incompleta con nuevos enlaces donde poder comprar el libro, incluyendo Casa Del Libro y Amazon UK.

La Reforma Incompleta fue galardonada con el IX Premio Martín Recuerda de Teatro. Cuenta la historia de tres hermanos atrapados en una enorme mansión de la que han olvidado cómo salir.

La obra está disponible en edición bilingüe que incluye el texto en español y en inglés, con ambas versiones escritas por el propio autor.

¿Y cómo ha ido?

Yo no he cumplido mi autopromesa de escribir los 12 episodios de la segunda temporada de Mrs. Carrington. ¡Pero he escrito 11! Sólo por eso, ya estoy contento. Y además he escrito dos obritas de teatro cortas y, si todo sale bien, una de ellas se estrenará pronto en una sala madrileña. Pero no quiero adelantar acontecimientos (si la cosa se concreta ya contaré detalles) y mucho menos quiero robar protagonismo a todos esos Nanowriters que han volcado cincuenta y pico mil palabras sobre sus teclados, con todas las pulsaciones (de teclas y de la otras) que eso supone. Tengo que felicitar a mis muy cercanos Günther, adharaImgrot y Rain Michael por el éxito de sus esfuerzos, aunque no hay mejor recompensa que esa criatura que ahora acunan en sus temblorosos brazos. Todavía hay que criarla, sí, ¡pero ya está parida!

¿A quién más tenemos que felicitar? ¿A ti qué tal te ha ido?

Tous Ecrans

El festival internacional de cine Tous Ecrans, que se celebra esta semana en Ginebra, proyectará Mrs. Carrington a concurso dentro de su sección New Screens.

Para quienes estén cerca, las proyecciones serán el miércoles 3 a las 16:30 y el jueves 4 a las 21 horas.

Mas información y tickets en la web del festival.

Tomas falsas

Hoy os traigo un divertido «cómo se hizo» del rodaje del capítulo 10 de Mrs. Carrington, en el que Olvido Gara «Alaska» interpreta a una peculiar adivina. Como veréis no faltaron los tropiezos ;-)

Lectores

Ando buscando lectores de prueba para un par de trabajos que quiero finiquitar. Sus tareas serán:

  • leer los textos dentro de un plazo razonable
  • enviar periódicamente sus impresiones sobre las últimas páginas o capítulos leidos
  • encontrar y señalar errores ortotipográficos, gramaticales, regionalismos, etc.
  • comentar extensamente sus impresiones subjetivas como lector(a): interés del capítulo, eficacia de las escenas, personajes favoritos, puntos de la trama poco creíbles, etc.

A cambio, los voluntarios/as recibirán:

  • reconocimiento en créditos
  • ejemplar en caso de publicación
  • mi profundo agradecimiento

Los candidatos deberán tener:

  • hábito de lectura de la temática y/o formato propuestos
  • cierto tiempo disponible no sólo para leer sino también para comentar
  • mayoría de edad (los textos pueden contener referencias sexuales y no quiero problemas con los papis, ¡lo siento, jóvenes!)
  • acceso habitual a internet
  • medios para leer los documentos (impresora, e-reader, portátil u otro)

Las obras a testear serán las siguientes, por este orden:

  • una novela de temática gay
  • una obra teatral (comedia surrealista)

Los voluntarios pueden levantar la mano en los comentarios o escribirme a través del formulario de contacto. ¡Gracias!