Manías privadas universales

Sigo el blog de Marina desde hace tiempo porque me encanta su estilo directo y me identifico con casi todo lo que dice. Ayer publicó una lista de sus manías respecto a los libros. Está redactada en plan pedante de «yo soy así porqueyolovalgo y medalagana y elmundoytú metenéisquequerer y sinomedaigual», ¡pero lo gracioso es que las comparto casi todas! ¿Es algo universal? ¿Qué manías tenéis vosotros?

Yo voy a hacer mi propia lista en los comentarios.

Batería de enlaces

Como muchos me escribís para decirme que no participáis en los foros porque sois así de tímidos, me he decidido a daros un empujoncito. Lo que iba a ser la entrada del blog de hoy la he dividido en varios temas del foro, para animaros a visitarlo y participar.

Allí tenemos un microrrelato nuevo de Quim Monzó, la nueva moda de las redes sociales de lectores y artículos muy nuevos sobre temas muy familiares como la página en blanco y los manuales para escritores.

¡Os espero en los foros!

Una predicción

Esto que voy a contar no viene a cuento de nada, simplemente se me ha ocurrido y quería compartirlo.

El mundo gira cada vez más deprisa. No tenemos tiempo para nada. Incluso modas o aficiones tan relativamente jóvenes como los juegos de rol (de mesa, no hablo de videojuegos aquí) o, más joven todavía, los blogs están siendo sustituidas por versiones rápidas. Los másters no tienen tiempo de prepararse las partidas así que abandonamos el rol en favor de los juegos de tablero, y nadie tiene tiempo de escribir (mucho menos de leer) entradas largas en blogs (prometo ser breve) así que pasamos al Twitter, el Facebook y otras formas de micro-blogging.

Por ahora, la novela sobrevive como una afición que se toma su tiempo. Pero atención: llegan los e-books. Muchos seguimos aferrándonos al papel, pero para quien haga la transición, ¿el tamaño dejará de importar?

Desde aquí vaticino el retorno del relato corto, el fin de la hegemonía de la novela.

Podremos comprar relatos sueltos a precios irrisorios, leerlos en cualquier pausa y pasar a otra cosa. Será el Youtube de la literatura.

¿Qué opináis?

¿El futuro de los libros?

¿Tú qué opinas?

Más páginas sucias

Otra colección de formas de luchar contra la página en blanco, de nuevo de manos de los Bloguionistas. ¿Qué hacéis que no estáis suscritos a su blog todavía?

Ratatouille

ParísA propósito de cómo llegar a ser escritor (el tema de nuestro último podcast), David Muñoz firma un bonito artículo que equipara la travesía de Remy (protagonista de Ratatouille, en la foto) con la de cualquier aspirante a guionista… o a cualquier cosa, añadiría yo. Os lo recomiendo.

Segundo aniversario del Taller Literario

El 14 de marzo de 2008 se estrenaba la sesión Piloto de nuestro Taller Literario.

Hoy, dos años después, alcanzamos la número 20.

Bajo el título «Visibilidad», se discuten numerosas formas de sacar nuestro trabajo a la luz pública y empezar así a labrarnos una carrera como escritores.

Ya está disponible como siempre en esta web y en iTunes.