Le hemos dado un repaso a la web, y en especial a las secciones en lengua inglesa, para dejarlo todo a punto para la inauguración del festival LesGaiCineMad mañana. Allí estaremos Fidel Martínez y yo para promocionar Mrs. Carrington y conseguir apoyos para nuevos proyectos. ¡Deseadnos suerte!
Autor: Álex Hernández
Hace ya unos días que está disponible la sesión 18 del Taller Literario, pero hoy vengo a contaros otras cosas.
Por una parte, hoy se ha estrenado el episodio 7 de Mrs. Carrington, que después del largo parón veraniego (larguísimo, lo sentimos) vuelve con fuerza. La Querida prometió vengarse, y esta noche… Mejor que lo veais vosotros mismos. Recordad que estaremos promocionando la serie en LesGaiCineMad y el LGTB Film Market.
Por último, he enviado un par de relatos de terror al concurso de La Vanguardia. No suelo enviar nada a estos concursos que lo publican todo y no ofrecen nada, pero hoy me ha apetecido hacer una excepción. Los dos relatos, hasta ahora inéditos, son Autocar Nocturno y Fundido a Negro, y podéis leerlos aquí.
¡Feliz Halloween!
Entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre estaré en Madrid con motivo del LGTB Film Market. Me acompañará Fidel Martínez de FreakMeOut Films, director de Mrs. Carrington, para promocionar la serie, hacer contactos y buscar apoyos para nuevas iniciativas y proyectos. ¡Nos vemos allí!
Llevo una semana muy aburrida pero esta señora y la Wikipedia me han alegrado la mañana. Comprenderéis que no voy a hablar de una de las escritoras más famosas de novela rosa por amor a su arte, sino como ejemplo de los sinsentidos del mundo, también del literario.
Yo pensaba que Stephen King era prolífico, hasta que he visto la lista de 664 novelas publicadas por Barbara Cartland, según las cuentas hechas por su hijo. Alguna se le ha debido escapar, porque sus editores le atribuyen más de 720. Si miráis la lista, veréis que los títulos son divertidísimos, con palabras como Ángel, Beso o Princesa repitiéndose una docena de veces, aunque la estrella, por supuesto, es otra: casi cien títulos comienzan por Love, palabra que aparece en total en 276 de ellos, más de un 40%. Leo que hubo un tiempo en que ella misma se jactaba de ser la única autora que acababa una novela cada 14 días, y se me ocurre pensar si no debería estar escribiendo esta entrada en algún blog sobre escritura no creativa.
Con los años, debió sentirse culpable del coste ecológico de su carrera y solicitó como última voluntad ser enterrada en un ataúd de cartón. Falleció en mayo de 2.000 a los 98 años, y vio cumplido ese último deseo.
Todo esto es muy divertido, pero la ironía del asunto es que sus novelas nunca dejaron de hacer dinero, llegando a convertirse en algún momento en la escritora más vendida del mundo según el Libro Guinness de los Récords, o la tercera según la Wikipedia, detrás tan sólo de William Shakespeare y Agatha Christie, y muy por delante de las otras dos grandes del género, Danielle Steel y Corín Tellado, a pesar de que a esta última se le atribuyan más de 4.000 títulos. ¡Vivir para ver!
Os dejo, a los angloparlantes al menos, con una colección de sketches con los que Little Britain «homenajea» a esta gran Dama del imperio británico:
Una vez más Compañía se proyecta en Nueva York, esta misma tarde a partir de las 20:00 horas. La dirección es:
The NUYORICAN Poets Café
236 East 3rd Street
New York, NY 10009
Toda la información está disponible en la web del International Poetic Short Film Festival 2009.
Como prometí, he añadido al RSS del podcast el tema que utilizo como banda sonora para que se os descargue automáticamente si estáis suscritos. De lo contrario, podéis hacerlo a través de este enlace . Espero que os guste.
Ha concluido el concurso de blogs del diario 20 Minutos y nuestro podcast Taller Literario ha finalizado en la posición número 12 de la categoría Multimedia, una posición más que digna para un podcast tan especializado. ¡Gracias a todos los que habéis votado!

